miércoles, 23 de diciembre de 2009

Relevamiento de asentamientos informales en el Gran La Plata 2009 - Informe final

El día lunes 21 de diciembre de este 2009 que ya se nos va fue presentado el informe final del Relevamiento de Asentamientos Informales en el Gran La Plata (La Plata, Berisso y Ensenada), interesante estudio realizado por Un Techo para mi País - Argentina.

Este estudio consistió en el conteo, ubicación y caracterización de todos los asentamientos informales del Gran La Plata. Sin duda un documento clave para todos aquellos interesado en conocer la realidad social y habitacional de la zona de estudio, ya sea meramente para estar informados o para tomar acción al respecto.


No me queda más que recomendar fuertemente la lectura de este documento.

David.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Acción, denuncia y alegría.

Un post escrito a la rápida sobre los métodos de la lucha contra la pobreza. De la violencia y la división al compromiso cívico y la fraternidad.

A manera de introducción.

Al inicio de las comunidades humanas el pasar de sus integrantes era muy similar. Eran tribus pequeñas y la buena o mala suerte la corrían todos por igual. A medida que esas comunidades se hicieron sedentarias y crecieron en número, el pasar de sus integrantes se fue diferenciando. Así, algunos resultaron menos favorecidos ya sea en ingresos, bienestar, prestigio social, etc… Contemporáneamente a los miembros de este grupo se les llama pobres y se usa principalmente para denotar la falta de ingresos, aunque persisten aun hoy pobrezas de otro tipo, también relevantes. Es en este sentido que debe entenderse la palabra pobres en este post.

Junto con el crecimiento de las comunidades humanas se dio una evolución de sus sistemas políticos. En un punto de dicho proceso, los pobres empezaron a cobrar relevancia. Surgieron los primeros grupos que se ocuparon por la “cuestión social”. Esto no fue privativo de las izquierdas. De hecho, al menos a partir de la segunda mitad del siglo XX, todos los movimientos políticos tuvieron (y tienen) una posición respecto de este tema.

Enfocándonos puntualmente en este pasado próximo, notamos que la búsqueda de la transformación social, es decir, de la superación de los problemas de los pobres, se recurrió a métodos sumamente violentos. Estos métodos se justificaban en grandes discursos (metarrelatos), narraciones de proezas, de mártires, de hombres que se exponían a tremendos peligros en pos de sus ideales. Relatos de hombres especiales, por sobre la media, casi elegidos, dispuestos a entregar todo… hasta la vida. Esta idea tuvo gran acogida en la población debido a su romanticismo. Este pensamiento apelaba al deseo de muchos de verse como personajes de una novela de caballería. De un proyecto grandioso donde se tiene un rol fundamental que permite la exaltación de cualidades casi sobrehumanas. Sin embargo, más allá de esas imágenes románticas, este modo de búsqueda de la transformación social nos llevó a grandes tragedias: Terrorismo subversivo, terrorismo de estado, guerras civiles y la propagación de ideologías reduccionistas que pretendían poner a la comunidad por sobre los individuos.

Esta situación es claramente reprochable. Habrá quien al leer esto me acuse de caer en un anacronismo. Dirán ellos que el contexto era distinto, que no se puede juzgar a la luz del presente hechos del pasado. A ellos les respondo que no estamos hablando de épocas remotas, sino de hace tan solo unas décadas. Recordemos tan solo que la declaración universal de derechos humanos data de 1948. En todo caso la acusación de anacronismo es irrelevante para lo que sigue de este post.

El abandono de la antigua estrategia.

Tras el fin de la guerra fría, las derrotas de importantes grupos subversivos y la caída de múltiples gobiernos de facto hemos presenciado un advenimiento de regímenes democráticos. Quizás imperfectos, pero democráticos al fin. En este contexto, los relatos maximalistas chocan con la gradualidad de las transformaciones en democracia. Así, los movimientos que bregaban por la promoción social de los pobres de modo violento o exigiendo transformaciones abruptas han debido cambiar.

Contemporáneamente, en el trabajo por la promoción de las capas de población más desfavorecidas ya no tiene cabida la idea del sacrificio máximo que otrora llevó a muchos a tomar las armas y quebrar la ley, ya no tienen cabida los relatos de hombres y mujeres heroicos en el sentido de las grandes novelas dispuestos a morir por una causa o sacrificar totalmente su bienestar y el de los suyos por ella. Ya no tiene sentido volcarnos al metarrelato. Hoy, la búsqueda del desarrollo social debe basarse en acción, denuncia y alegría.

Acción, denuncia y alegría.

Acción, para realmente mover el engranaje de la transformación. Si bien es necesario tener ideas claras y conocimiento respecto de aquello que se trata de cambiar, es fundamental que el compromiso con el cambio esté aparejado con la acción directa, con el trabajo codo a codo con quienes se desea ayudar. Trabajar codo a codo para remover una a una las barreras que impiden el ascenso social. Y digo “codo a codo” refiriéndome a “como iguales”, o sea, no como A ayudando a B, sino como A y B trabajando juntos para dar forma un lugar donde ambos vivan mejor, porque superando la pobreza ganan tanto quienes la padecen directamente como quienes lo hacen de modo indirecto (todos los otros individuos de la comunidad).

Denuncia, para hacer patente la realidad que desagrada. Hay que poner el dedo en la yaga para hacer conscientes a los otros miembros de la comunidad de la realidad que se juzga indeseable. Esto es críticamente importante ya que la pobreza, por ser tan común y haber sido tan duradera, muchas veces parece ser parte del paisaje, se asemeja a lo natural ante ciertos ojos. Este fenómeno conduce a la inacción (y claro… si es algo natural que casi ni se percibe, ¿Cómo vas a enfrentarlo?). Al quebrar esa naturalización de la pobreza se estará en mejores condiciones para llamar a otros a sumarse al esfuerzo para superar este flagelo. La denuncia también es necesaria para quien ya está comprometido con la causa ya que, como el niño que aprende repitiendo la lección, el denunciar es un permanente recordar el objetivo del esfuerzo.

Y alegría, para no caer en el discurso trágico y maximalista como otros hicieron antes, para hacer más llevadera una labor que de por si es ardua, para ocupar el lugar que de otra forma tomarían la violencia, la intolerancia y el pesimismo. Claramente no estamos hablando de una alegría bobalicona, naíf, sino de una producto de la esperanza, de la confianza de que con esfuerzo lograremos la transformación deseada. Alegría de que todos podemos aportar en este proceso sin “morir en el intento”. Alegría de que el ciudadano común puede hacer la diferencia asumiendo sacrificios razonables, que no implican un quiebre total con su proyecto vital.

Han quedado atrás los días de las luchas fratricidas, los días en que involucrarse en la construcción de una sociedad sin pobreza implicaba graves renuncias y la aceptación de grandes penurias. Hoy el compromiso por la transformación social no pide eso. Me atrevo a decir que dichas prácticas restan en vez de sumar. Por el contrario, hoy la búsqueda del desarrollo social debe compatibilizarse con un proyecto vital, familiar y profesional y, sin duda, con el respeto a las leyes.

Ya no se requieren grandes discursos ni son fundamentales los líderes carismáticos a los cuales seguir. Por el contrario, más que palabras se requieren ciudadanos comprometidos y dispuestos a entrar en acción, a poner manos a la obra para construir una sociedad mejor para sus integrantes. Como dicen por ahí, no basta con soñar un mundo sin pobreza, hay que levantarse a construirlo.

Ya no aportan las personas que ven la lucha contra la pobreza como una lucha entre facciones, entre clases, donde una debe vencer a la otra. Por el contrario, se requieren ciudadanos dispuestos a denunciar nefastas realidades al mismo tiempo que invitan a sus pares a sumarse a la tarea de forjar el cambio.

Ya no suman aquellos que buscan la transformación social con el seño fruncido y el dedo acusador jugando al todo o nada. Más bien se requiere de ciudadanos que, con seriedad y alegría, se tiendan las manos lo unos a los otros y le alivien mutuamente la carga que implica el compromiso de construir un mundo donde la pobreza sea cosa del pasado.

El desafío está ahí… ¿Qué vas a hacer?


David Alfaro Serrano.

jueves, 9 de julio de 2009

Dos observaciones sobre la situación en Honduras y la OEA

Obs 1. No es fácil decir que hubo un golpe en Honduras.

Como se señala en "No 'coup' in Honduras" (Recomiendo su lectura: http://zerosheep.com/2009/07/01/no-coup-in-honduras), no parece fácil decir que lo ocurrido en ese país sea un golpe de estado. El artículo propone que en vez de eso sería un impase constitucional. Ya que a pesar de que a pesar de que las circunstancias y formas de la acción militar nos recuerden los golpes de estado de antaño (http://blogs.ubc.ca/andeandemocracy/2009/06/30/the-defence-of-democracy-cannot-be-selective/) esto no parece tan claro si se revisan algunos artículos de la constitución hondureña (se puede consultar aquí: http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Honduras/hond05.html) y se considera lo siguiente: 

i) Zelaya se puso al margen de la ley al tratar de modificar la constitución, esto fue señalado con anterioridad a su derrocamiento por la corte suprema y el parlamento. Zelaya y sus seguidores han dicho que en realidad no se trataba de un intento de modificación constitucional pues solo se trataba de un "encuesta", pues hacer esto del modo en que Zelaya lo iba a hacer (con una cuarta urna en un proceso electoral) también fue declarado inconstitucional. En síntesis, Zelaya se puso al margen de la ley.

Por si eso fuera poco, al no permitirse la colocación de cuarta urna, Zelaya ordenó a lo militares hacerlo (o sea, dio una orden ilegal a las FFAA), quienes se negaron (correctamente). 

ii) La constitución de Honduras da a las FFAA el mandato de hacer valer "el imperio de la constitución", y "la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República" (art.272). Esto es a mi juicio un mal artículo constitucional, creo que no se le debe dar a las FFAA un rol tan político como el hacer cumplir la alternancia en la presidencia, pero lo cierto es que así lo establece la constitución.

iii) La constitución hondureña no establece un mecanismo para destituir a un presidente. El art. 205 #15 que contenía el método para hacerlo fue derogado en 2003 (ver http://blogs.ubc.ca/andeandemocracy/2009/06/29/constitutional-analysis-honduras/). Por lo que comentarios diciendo que "la destitución de Zelaya la debió haber hecho el congreso para ser válida" (yo sostenía esa postura antes de informarme más, ahora no estoy tan seguro) están basados opiniones sobre formas (no hubieran quedado tan mal si...). Nada en la ley de Honduras obliga a que haya una destitución por parte del congreso antes de que el presidente sea sacado de su cargo (el congreso hondureño lo hizo, pero después).

A luz de esto parece que, si bien podemos decir que lo ocurrido en Honduras es indeseable, no podemos decir que sea ilegal.


Obs 2. La OEA ha quedado en una posición inaceptable.

Las resoluciones de la OEA tienen poca o nula capacidad de hacerse cumplir, así, como las de la mayoría de los organismos internacionales, son más bien declaraciones y sentencias de cumplimiento voluntario. Para colmo, muchas de ellas están redactadas de modo que implican pocos cambios concretos. Un caso de esto último es la resolución que declara sin efecto la expulsión de Cuba de la OEA (la readmisión queda esta queda sujeta a la solicitud de ese país y a la "conformidad con las prácticas, los propósitos y principios de la OEA". La resolución está acá: http://www.oas.org/39ag/documents/AGRES-2438S.doc). Sin embargo estas son importantes como símbolos políticos. En tanto tal, esta resolución muestra tolerancia con el régimen de Cuba. Esto es incompatible con la dureza con la que se ha tratado a Honduras, cuya participación en el organismo ha sido suspendida pese a que el nuevo gobierno es civil y ha convocado a elecciones, a diferencia del cubano, que es militar y dictatorial. ¿Porque la OEA es más tolerante con Cuba? ¿No deben todos los participantes de este organismo comprometerse con la carta democrática? Si esto es así y se quiere tomar una postura dura con Honduras, no debería haberse eliminado la restricción a Cuba (todos mochos o todos con cola, reza el dicho popular). Al tratar de modo tan distinto a Cuba y Honduras la OEA ha quedado en una posición inaceptable, tan inaceptable como cuando condenaba a Cuba mientras toleraba dictaduras de derecha en otros países del continente.

Creo que la solución óptima para este entuerto en la OEA (en realidad pienso que lo mejor sería disolverla, pero bueno, eso no está entre las opciones) es la eliminación de la carta democrática por dos razones (debería ampliar este punto en otro post): i) Si bien muchos podemos creer que la democracia es un sistema preferible, debe dejarse a los países experimentar sus propios procesos sociales, incluso si eso implica que abandonen el sistema democrático; ii) El imperio de un sistema democrático no se puede auditar de modo mínimamente objetivo ¿Como sabemos si un país cumple la carta democrática? La situación se complica más si hay vacío legales como los señalados en la observación 1 (no deben existir normas, como la carta democrática, cuyo cumplimiento no sea verificable de modo objetivo).

Una vez eliminada la carta democrática, Honduras y Cuba deberían quedar en condiciones de participar del organismo si lo desean.

                                                                                David Alfaro Serrano.


viernes, 22 de mayo de 2009

¿Qué países recibieron préstamos del FMI?


El FMI no está pasando por su mejor momento: una crisis financiera sin precendentes -provocada en la capital del capitalismo- fue un golpe muy duro para un organismo cuyos Programas de Ajuste Estructural (SAPs) dieron muy pocas buenas noticias en los últimos años. A su vez, los altos precios de los commodities de los últimos años permitieron que aquellos países que aprendieron de la década de los ochenta pudieran anticipar parcialmente efectos de la crisis.

Sin buscar ser exhaustivo, estos elementos figuran entre las principales razones para explicar por qué en América Latina los tomadores de crédito del FMI son pocos y los mismos. A tal punto se encuentra concentrado el destino del crédito que se creó un nuevo pruducto financiero llamado "Línea de Crédito Contingente" (Flexible Credit Line) para tal fin. Esta FCL permite al FMI conceder créditos a países que guarden afinidad política o ideológica, excediendo holgadamente el monto que les correspondería recibir por proporcionalidad a su cuota.

Estos créditos no son condicionados a ningún objetivo específico, lo que no quiere decir que el FMI halla adoptado un cambio de actitud al respecto de su injerencia en asuntos nacionales. A saber, como los créditos son contingentes o "por las dudas", no son usados con ningún fin específico y, en el mejor de los casos, no son usados. La finalidad última de los FCL es aumentar confianza nominal de la misma manera que lo hacen las reservas del banco central en los países desarrollados: contener y evitar corridas y fugas de capitales. Más aún, como los FCL podrían usarse para solventar al gobierno ante un empeoramiento de la situación, los FCL se parecen más todavía a las reservas de un banco central, pero esta vez a las de un país de poca institucionalidad (como es el caso de Argentina).


Surge ahora una pregunta muy importante:


¿Cuál es el criterio que el FMI debería usar para elegir a los países a los que se les devuelve la estabilidad nominal con un shock de confianza?






P.s.: la imagen muestra a los tomadores de crédito del FMI, y el color del pinche señala el tipo de crédito recibido. Es un muy buen mapa interactivo que está en la página del FMI. El link.


Juan Ignacio Vázquez Broquá